jueves, 13 de noviembre de 2008

Viculacion de Ideas

Podriamos decir que el pensar es una mera vinculacion de ideas, por mucha imginacion que haya en juego. Ahora bien, el mayor problema que tenemos para pensar es la propia limitacion de nuestra mente a generar una mayor cantidad de vinculos entre ideas, por ejemplo, si te digo que pienses en tres cosas cualquiera y que me digas cuales son las posibles combinaciones entre esas cosas seguramente la mayoria diria:
  • cosa1, cosa2, cosa3
  • cosa1, cosa2
  • cosa2, cosa3
  • cosa1, cosa3
  • cosa1
  • cosa2
  • cosa3
bueno, es una respuesta, ahora yo les digo que hay una cantidad ilimitada de combinaciones, entonces, si no dicen que es imposible, trataran de entender porque he dicho esto. PORQUE?
porque se puede tener una cantidad ilimitada de agrupaciones, si decimos que el maximo no es tres sino infinito, cuantas tu cerebro pueda generar, tantas como te den la gana de manera consciente, con un limite, sip, hasta que te aburras, hasta que te deseperesm hasta que consigas algo mejor que hacer, hasta que las energias te den si es que lo quieres ver así.

A que va todo esto, cuando pensamos, generamos una cantidad increible de ideas, espectacular, tantas mas de las que puedas imaginar, en una fraccion de segundo preveemos inmensidad de variables, soluciones y pruebas... y porque solo nos viene una respuesta a la cabeza, dos o tres si mucho? como es posible que pienses tanto? nuestro subconsciente genera tantas ideas como le es posible dentro de sus limitaciones y te muestra tantas como puedas tu manejar y tan exactas como ha sido entrenado a dar.

Tambien tenemos la cantidad... cuantas cosas tenemos en la mente, tantas que no las podemos contabilizar y tan diferentes las unas de las otras que no las podemos agrupar tan facilmente, ahora, como podemos vincular tantas ideas y tan variadas? pues, simple y sencillamente la mayoria no puede O_O raro no? son muy pocas las personas que actualmente usan la informacion que obtienen, si le preguntas a alguien que te diga cuales son las similitudes entre blanco y negro? es probable que te diga, son opuestos no tienen nada que ver, lo mas normal es poner limites a tu mente, pero si hay muchas:
  1. Son colores
  2. Combinan con gris
  3. Podemos generar pigmentos con esas tonalidades
  4. Existen en la naturaleza
  5. Mi computadora tiene esos colores
  6. Ambos colores me gustan
  7. Ambos tienen en comun que sean opuestos el uno del otro
  8. cito: "Me veo bonita con ese color" O_O Esa no me la esperaba pero me la dijeron asi que la apunto
y asi hay una infinidad de respuestas viables, razonables y 100% validas, alto, Ambos colores me gusta? eso es valido... Sí! claro que es valido. aqui es donde insertamos una nueva variable a la generacion de ideas.

La persepcion, a que me refiero con esto? Los humanos sentimos, los aparatos tambien, pero solo nosotros podemos percibir, la diferencia entre sentir y percibir es el pensar en base a tu propia experiencia... Yo puedo sentir una temperatura de 10°, y lo que percibo es frio, una maquina se queda en la parte de 10°, no puede percibir, a menos que haya sido programada para definir que de cierta temperatura en adelante hace calor y de cierta temperatura para atras muestre señal de frio, mmm booleana, sip simple pero no es percibir... puedes sentir un olor, percibir un delicioso aroma, que lo hace delicioso, la vinculacion de ideas... siento algo que se parece a otra cosa, posiblemente un paradigma. El agua gaseosa más popular de la india es una asquerosidad en guate. Será cierto? en realidad es distinta...

Bueno, tengo que terminar de juntar el proyecto de orga asi que mejor la dejo aqui por hoy con las conclusiones.

  1. Si te piden que que aportes ideas, apunta todas las ideas, tu cerebro piensa mejor cuando no tiene que retener las ideas que ya ha generado.
  2. No descartes ninguna idea, todas son igual de valiosas!!!
  3. Las limitaciones estan en tu mente, desaste de ellas.
  4. Si logras razonar algo que creias imposible, alegrate, aunque no sirva de nada, es solo un ejercicio mental.
  5. Si alguien te da una idea, no la deseches de primas a primeras, su persepcion en definitiva sera distinta a la tuya.
  6. Busca coherencia donde no la habias visto, amplia tu criterio.
  7. No te creas todo lo que te dicen, no siempre se generan respuestas acertadas.

No hay comentarios: